+55 (11) 3254 1926
LOGIN
es
  • pt-br
  • en
  • es
  • fr
  • polaind
  • Productos
    • Express
    • Corporate
  • Soluciones
  • Programa de Socios
  • Eventos
  • E-books
  • Acerca de
  • Blog
CONTÁCTENOS
  • Productos
    • Express
    • Corporate
  • Soluciones
  • Programa de Socios
  • Eventos
  • E-books
  • Acerca de
  • Blog
CONTÁCTENOS
]
X
+55 (11) 3254 1926
EXPRESS
CORPORATE
SOLUCIONES
PROGRAMA DE SOCIOS
EVENTOS
ACERCA DE
BLOG
CONTÁCTENOS
pt-br en es fr

polaind

BLOG

Categorías

Gestión
Gestión de Costos
Otros
Procesos
Reducción de costos y gastos
Rentabilidad

MÁS RECIENTE

29
Nov
Entel gana autonomía y trazabilidad de costos con MyABCM
16
Oct
El Grupo Ebitda comparte su historia de éxito como Socio Platinum
10
Oct
Parametrus Assessoria Empresarial: conozca la historia de éxito de este Socio Platinum

Aprenda a hacer la gestión por indicadores de la manera correcta

¿Alguna vez ha sido tomado por sorpresa por una tormenta? A veces, cuando miramos al cielo y vemos que el sol brilla intensamente, es posible que no nos demos cuenta de que la presencia de algunas nubes ya indica que se avecina un cambio. Pero, ¿qué tiene que ver este ejemplo con la gestión por indicadores? La respuesta es: todo.

Cuando una empresa aprende a analizar realmente los datos generados por sus procesos internos, toda la gestión se vuelve mucho más eficiente. Después de todo, el riesgo de que el negocio sea tomado por sorpresa disminuye considerablemente.

Para ayudarlo a reflexionar mejor sobre este tema, hemos preparado este material exclusivo sobre el tema. ¿Le interesa? ¡Siga leyendo para saber más!

Gestión por indicadores y análisis de resultados

La gestión por indicadores no es más que una toma de decisiones basada en métricas. Después de todo, es un hecho que cada gerente hace una evaluación de los resultados de su equipo, departamento, etc. Sin embargo, este análisis no siempre evalúa datos más confidenciales, que pueden estar relacionados con un mal resultado que podría estar enfrentando el negocio.

Esto sucede cuando la atención se centra en los resultados más grandes, la macro de la situación. Por ejemplo: una caída en el rendimiento de las ventas puede justificarse por un mal momento del mercado, cuando, de hecho, un análisis del enfoque de los vendedores terminaría indicando que el equipo de ventas no conoce bien el producto que están vendiendo, por lo tanto, tienen problemas enfocándolo a los clientes.

Buenos indicadores de rendimiento, en la prática

En este contexto, confiar solo en hojas de cálculo y análisis manuales puede dificultar mucho la misión de los gerentes. Por lo tanto, es esencial que la empresa utilice un software de administración para administrar sus procesos, ya que esto facilita la administración de datos.

Luego, es necesario definir qué indicadores serán analizados. En otras palabras, ¿qué preguntas deberán responderse con este análisis? Con eso en mente, el gerente evita perder tiempo en datos que no los ayudarán a tener una visión amplia de la empresa.

Algunos son datos de mercado, otros son sectoriales y algunos son individuales. Esta comprensión hace que la empresa configure correctamente sus procesos, de modo que siempre generen los datos apropiados. Los empleados, por otro lado, deben comprender qué acciones se requieren para generar esta información, como la emisión de informes y métricas. En algunos casos, esto requerirá alguna forma de orientación por parte de los supervisores.

En general, recuerde ser realista en su análisis, contextualizando las métricas para el momento actual de su empresa. Una empresa que está comenzando sus operaciones, por ejemplo, puede tener métricas negativas, incluso si todo va correctamente.

Los riesgos de ignorar la gestión por indicadores

El primer riesgo es que el gerente no entienda por qué se produjo un resultado bueno o malo. Esto hace que la empresa pierda eficiencia, ya que es difícil corregir errores sin conocer sus causas reales. Esta falta de información también puede significar una pérdida de capital, ya que los recursos se invierten en procesos sin que la empresa tenga datos para confirmar la validez de la estrategia.

Además, para las empresas que buscan escalabilidad, como las nuevas empresas, el análisis constante de las métricas ayuda a la administración a corregir errores operativos, evitando pérdidas. Y la buena noticia es que, al usar la tecnología actualmente disponible, esta gestión por indicadores se puede hacer aún más rápido, generando informes precisos y mejorando la calidad de su trabajo de gestión. ¡Piénselo!

Y ahora, si le gustó este artículo y quiere profundizar en el papel del análisis de datos en la administración de su empresa, ¡también puede leer cómo la administración de riesgos puede ayudar a reducir los costos comerciales!

Hable con MyABCM

Solicite una demostración a continuación y conozca lo que MyABCM puede hacer por su empresa.

Si está interesado en las soluciones de MyABCM y necesita más información, envíenos un mensaje.

Suscríbase a nuestra newsletter y acceda a un mundo de eficiencia y rentabilidad en los negocios.

Suscríbase
SÍGUENOS
Condiciones de uso y privacidad
ENLACES
EXPRESS
CORPORATE
SOLUCIONES
SOCIOS
EVENTOS
ACADEMY
ACERCA DE
CARRERAS
CASES
BLOG
CONTACTO
SOPORTE
OFICINAS
BRAZIL
MIDDLE EAST
ARGENTINA
BALTICS
CHILE
COLOMBIA
DACH
FRANCE
MEXICO
POLAND
URUGUAY
USA
Available-on-SAP-Store-White-BG-Wallet
© MyABCM. Reservados todos los derechos.

Utilizamos cookies y otras tecnologías similares según nuestra Política de Privacidad y al hacer clic en el botón "Aceptar" o continuar visualizando nuestro sitio, usted acepta estas condiciones.

MyABCM
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.